MOTIVACIÓN

martes, 3 de octubre de 2017

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA




Ante los innumerables casos de corrupción que han acechado al país, el cual ha causado grave crisis a nivel local, regional y mundial, surge la siguiente interrogante ¿Qué está sucediendo con la administración pública? El Dr. Hernán Jaramillo Ordoñez al referirse a la Administración Pública manifiesta que: “Es la actividad jurídica del Estado que tiene por objeto: planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar, evaluar, el funcionamiento de los servicios públicos, con el objetivo de prestar servicios eficientes, y eficaces  para  lograr el desarrollo económico social y cultural del país, pero es indispensable formular objetivos, elegir procedimientos y  controlar las acciones de los servidores” con ello se deberá dar cumplimiento a las leyes y reglamentos para promover el bien común con el fin de proteger los derechos y vigilar los  intereses de la ciudadanía.

Al abordar sobre la actividad jurídica nos hace referencia a la función  jurisdiccional que tiene el Estado.. Cabe manifestar que la administración pública está constituida por un conjunto de órganos estructurados, así como lo señala el art. 225 de la Constitución de la República del Ecuador las cuáles son: Función Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, Transparencia y  Control Social, es por ello que las instituciones del Estado, servidores públicos deberán regirse exclusivamente a la Constitución, a la ley, y a los reglamentos.

El concepto de administración pública es aquel que se refiere a todos los organismos, institutos e instituciones con los que cuenta un Estado para administrar sus bienes y recursos. Estos organismos se manejan a veces autárquicamente y otras veces dependen directamente de las máximas cabezas de gobierno.

En cualquiera de los casos, la administración pública es un elemento especialmente importante en lo que respecta al correcto funcionamiento de un Estado ya que es gracias a las acciones que se realizan a través de estos organismos que se pueden poner en práctica todas las decisiones que se toman. La administración pública existe desde aproximadamente el mismo tiempo que los mismos Estados y esto es así porque sin ella no podrían funcionar correctamente[1]

Eugenio LLoret expresa que: “En muchos países han adoptado por otorgar la máxima exigencia a la selección y admisión de los postulantes a cargo público, en ese sentido los funcionarios son sometidos a rigurosos exámenes de competencia, y una vez ves adscritos al Estado, reciben una formación sólida y exigente para el correcto desempeño de sus funciones, el mismo autor al referirse a Ecuador señala que la administración pública nunca constituyó un verdadero motor de la  formación y consolidación del Estado, porque la administración pública no es vista como un servicio a la nación  en el que existen altos índices de ineficiencia e incluso grave perjuicio de las propias autoridades nominadoras” para frenar a la corrupción  es necesario conocer  las causas y con ello ejecutar políticas a nivel público y privado.

Por lo tanto la Constitución de la República del Ecuador manifiesta que la administración pública constituye  un servicio a la colectividad que se regirá por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, participación, planificación y evaluación, y es por ello que los servidores públicos pueden estar sujetos a sanciones establecidas a los delitos referentes a la administración pública, de los cuáles se precisa los siguientes: Peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, con todo lo expuesto se “tratará” de combatir la corrupción como un fenómeno principalmente político porque  afecta de forma negativa a la democracia y  el peor perjudicado sería el Estado   


[1] https://www.importancia.org/administracion-publica.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario