MOTIVACIÓN

lunes, 13 de febrero de 2017

REFLEXIÓN A LA DEMOCRACIA






Estamos en un auge político que llega a la cúspide la cuál va cobrando fuerza con los diferentes  movimientos, agrupaciones y organizaciones políticas, cuyo propósito que se han enfocado en el inicio de campaña es de ocupar un sitial “privilegiado”  para las dignidades que han postulado; como es el caso de los candidatos al Parlamento Andino, Presidente de la República, Asambleístas.

El Art. 95 de la Constitución de la República establece.-Los ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. 

La participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un derecho, que se ejercerá a través de los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria”.

Teniendo en consideración a las organizaciones políticas el Art. 108 expresa “Los partidos y movimientos políticos son organizaciones públicas no estatales, que constituyen expresiones de la pluralidad política del pueblo y sustentarán concepciones filosóficas, políticas, ideológicas, incluyentes y no discriminatorias. Su organización, estructura y funcionamiento será democráticos y garantizarán la alternabilidad, rendición de cuentas y conformación paritaria entre mujeres y hombres en sus directivas”.

Diferentes medios de comunicación han presentado sus propuestas para su gestión de gobierno. Distintas ciudades del país han liderado las marchas de diferente partido político. Tomemos un minuto para reflexionar al respecto ¿Qué está pasando con la sociedad? ¿Qué sucede hoy en día? ¿Qué se necesita para construir un futuro mejor? ¿Existe o no conflictos de intereses con determinada agrupación política? ¿Cuáles son los perfiles idóneos para determinado cargo?  ¿Existe o no un caos con determinado partido político para obtener votos al elegir candidatos provenientes de reality shows? ¿A dónde nos estamos dirigiendo con lo acontecido?

Llegó el momento de ser partícipe en la toma de decisiones cuyo único objetivo es de progresar. Solo se vive una vez no existen dos o terceras oportunidades.

 “EL AHORA” es lo único que tenemos, caso contrario los días de nuestras vidas se nos van para nunca regresar. Hace mucho tiempo no hubiese escrito estas letras talvéz porque no veía la realidad, o porque la política no le tomaba atención, pero ahora como Profesional del Derecho observo al mundo desde otra perspectiva, se ha dicho que el Derecho es la base de la sociedad, pero lo que está pasando hoy en día. Tomando como referencia a determinados candidatos a la Asamblea Nacional lo que se necesita es de construir  leyes en beneficio de la sociedad, dejar de lado las payasadas, farandulismos, populismos, propuestas ineficaces, dejar de lado los colores de los partidos y movimientos políticos y sentarse hacer su trabajo porque la sociedad reclama leyes ejemplo en el ámbito penal, civil, tránsito, niñez y adolescencia, etc. 

No se necesita tener minorías o mayorías si cada Legislador daría el 100% no hubiese problema alguno, y que todo sea en beneficio de sus mandantes, ya es hora de emprender un futuro mejor no solo en Ecuador sino también en América Latina ya es hora de generar un cambio, hace algún tiempo pude apreciar un documento emitido por un diario local en el que expresaba de ¿Cuantos proyectos de ley han presentado determinados Asambleístas? créanme su gran mayoría no han presentado un solo proyecto de ley.. entonces a que van a sentarse sin hacer nada, tomo referencia no solo en el Ecuador si nó en otros países, trabajar sin hacer nada, sin producir, y ni siquiera determinados Asambleístas han asistido a las sesiones legislativas.... Que representantes hemos escogido?... a caso les queda el “cargo” muy grande y no lo pueden defender con altura. si no pueden con su trabajo si hay demasiada responsabilidad u obligación.. Mi consejo es que renuncien y la sociedad les agradece

Si en una institución la que se encarga de elaborar las leyes sucede eso?.. Pregunta que pasará en otras instituciones, que Profesionales están a cargo. El conferencista Miguel Angel Cornejo menciona lo siguiente. SI NO PUEDO ENTREGAR A MIS HIJOS UN FUTURO MEJOR. HE FRACASADO EN EL INTENTO, ya es hora de emprender la nueva Patria, con nuevas aspiraciones, dejémonos de llamar un país pobre, en donde abunda “casi la corrupción”, un país tercermundista, en donde abundan mas los reclamos que las soluciones, ya es hora de generar un cambio, estamos en un pais en donde generan primero los problemas que las soluciones.. A veces pensemos lo siguiente. ¿QUE PAIS DESEO TENER? pero ¿QUE HACER PARA CONSEGUIRLO?, ya es hora de poner hombro con hombro, dejar de lado intereses personales y ponerse la camiseta de buscar un país lleno de oportunidades, y no buscar salir a diferente país, para construir el futuro soñado, el futuro anhelado... el momento ha llegado, el momento es ahora  





















sábado, 4 de febrero de 2017

UN CAOS LLAMADO “LEGISLACIÓN”


Antes de abarcar el artículo en mención primero haré énfasis a las leyes que rigen en el Ecuador, la institución que se encarga de la elaboración, promulgación de las leyes es la Asamblea Nacional, antes denominada "Congreso Nacional" Pero... Porqué este cambio de denominación si en el contexto se va a encargar de lo mismo.. bueno.. Recordemos.. Que de bueno nos dejaron los antiguos congresistas o llamados diputados.. ¡Que han aportado para el país¡..  Actualmente algunos funcionarios del Estado han estado inmersos en actos de corrupción, exorbitantes cantidades de dinero en determinada cuentas bancarias,enriquecimientos ilícitos injustificados, paraísos fiscales... se invita a la reflexión.. Que está pasando con los funcionarios de determinada institución? No están conforme con su sueldo?.. prefieren enriquecerse de la noche a la mañana por obra y gracia...Qué funcionarios nos están representando?. En algunos casos están al frente, los peores de la sociedad, los que arman contactos y tratan de llegar a la cima aplastando a los demás y todo ello conlleva a la degradación del Estado, no solo es en Ecuador en otros países pasa lo mismo, a mi forma de pensar deben estar al frente de determinado, cargo, institución los mejores de la sociedad en el ámbito académico que por eso se han preparado.. Pero en una conversación alguien supo manifestar que esta vida no es de los inteligentes, si no es de los astutos.. que opina de esto amig@ lector.. ejemplo para armar un proyecto que debe de estar presente la astucia o el conocimiento.. el conocimiento siempre.. ahi radicaría la respuesta y ese ejemplo se lo proyectaría a la sociedad y sería otra historia que contar

Con las elecciones venideras postulaciones a la Asamblea Nacional he podido observar algunas intervenciones de diferentes candidatos.. me disculpan por los mensajes son recopilados de las redes sociales y menciona la realidad actual en que vivimos, sinceramente no saben nada de lo que dicen ejemplo de algunas intervenciones es de "la legalización del contrabando" "Que se pongan impuestos a las pendejadas que hablan los candidatos a la asamblea" "Uno peor que otro estos candidatos a la asamblea" "Para ser político no se necesita tener cerebro y esta es una muestra fehaciente de la ignorancia de esta gente" "Degradante entrevista y peor la candidata se luce la mediocridad de parte y parte" "Q bruta pongalen 0...siento vergüenza ajena x esta entrevista"

"Ojalá no llegue este tipo de gente sin educación,y toda esa caterva de mamarrachos a la asamblea" "PERO ES QUE ESTOS POBRES BURROS NO TIENEN IDEA DE LA REALIDAD NACIONAL, NO TIENEN VERGÜENZA DE HACER EL RIDICULO." "Vagos, intentan llegar a un puesto cuando no saben ni en donde están parados, ridículos y así quieren gobernar nuestro país" Que pena que gente que no conoce de leyes y política que se dictan en nuestro Ecuador." De estos son la mayoría en la actual asamblea solo levantan la mano y se aprueba cualquier ley "Pero insisto ellos no tienen la culpa porque como ciudadano tiene las mismas oportunidades la culpa tienen los que los eligen entonces de que se quejan cada cual tiene lo que se merece" Y algunos candidatos se encuentran recibiendo clases de Derecho y de Política. NO SABEN LA CANDIDATURA QUE POSTULARON..."El Pueblo ecuatoriano seremos los únicos culpables si estos payasos llegan a ganar" De veras a vamos a permitir que personas tan ignorantes que no tienen un diploma ni saben un mínimo de política se encarguen de dirigir el país" "No se si reír o llorar con estos candidatos que vergüenza" "Si seguimos así, nos vamos a ir bien derechito a la...A la miseria, pobreza tanto intelectual como económica, y además de seguro que los demás países nos tomarían como burla y ejemplo de ignorancia. No cualquiera puede ser un político y menos esos payasos y faránduleros que solo buscan el apoyo de la gente ¿para qué?... Para que cuando lleguen al poder, solo hagan el ridículo y no brinden la más mínima ayuda a su pueblo"

" Ahora es más fácil gobernar el país, Dios ayúdanos porque todos estos candidatos solo son llevarán a la ruina total y ellos hacerse ricos como todos los anteriores, mi gente ecuatoriana creo que ya es hora ponernos fuerte y elegir no por cara ni por fama sino por la propia necesidad del pueblo." "un burro sabe más de política, que todas estas bestias, ni piden título para eso, y para ser profesor piden toda clase de títulos," "Dios.... que mi Ecuador no se caiga a pedazos". LOS MENSAJES ANTERIORES SON RECOPILACIONES DE LAS REDES SOCIALES.

La Asamblea Nacional en su obra publicada “La Asamblea del Buen Vivir informe de labores 2009-2011” teniendo en consideración a la ley expresa que: “La ley es un resultado social, jurídico, político que surge de un proceso de debate y construcción normativa” es decir que las leyes que se  van a ejecutar va a incidir en la población ecuatoriana, la cuál va a ser de cumplimiento obligatorio. En la Función Legislativa existen 12 comisiones de las cuáles son las siguientes.

1.-De Justicia y Estructura del Estado
2.- De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social
3.-Del régimen Económico, Tributario,
4.-Del desarrollo Económico, Productivo y Micro empresa
5.-Relaciones Internacionales 6.-De la Biodiversidad y recursos Naturales  
7.-De la Soberanía Alimentaria y desarrollo del Sector Agropecuario y pesquero
8. De los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Competencias y Organización del Territorio
9.-De educación, cultura ciencia y Tecnología
10.-Del derecho a la salud
11.- De participación ciudadana y control social
12.-De los Derechos Colectivos Comunitarios y la Interculturalidad

Entonces regresando al tema de las elecciones 2017, determinados candidatos “postulantes” a la Asamblea Nacional no tienen conocimiento de lo que es en sí la Función Legislativa o de lo que se va a tratar, más bien algunos candidatos provienen de la “farándula” “reality shows y del entretenimiento” no discrimino a ninguna área, pero se ha mencionado la siguiente frase “zapatero a sus zapatos ” Que está pasando hoy en día con las organizaciones políticas que se buscan al más “popular” caso contrario su partido político desaparece y muere y en este caso lo utilizan al más popular para sacar votos, pero que sucedería si este candidato gana… Sería un casos para la sociedad, para el país, generaría más torpeza a la legislación ecuatoriana por no prepararse para el cargo.

Además se ha mencionado que es más fácil llegar a la Asamblea que a la Universidad, dejémonos de barbaridades, atrocidades me siendo indignado por todo lo acontecido y afectado por la situación que está atravesando el país, ya es hora de levantar la voz de protesta y de decir ya basta de tanta absurdez. La legislación merece respecto. En la Asamblea deben de estar los mejores y no dejarse llevar por apariencias superfluas que a la final no sirve para nada, porque a mi parecer el conocimiento es muy importante que una apariencia engañosa.

Debería ser obligatorio que los candidatos a ocupar el sitial de la Asamblea Nacional tengan título de tercer nivel y con ello frenar tanta ridiculez porque para ocupar determinado cargo hay que prepararse y no ser solo “popular”. Y la otra interrogante ¿Si los candidatos a elección popular tendrían la remuneración del sueldo básico cuántos de ellos postularían?, postularían aquellos que quieran ver surgir al país

He escuchado algunas intervenciones de algunos candidatos de diferentes provincias tomaré por ejemplo a la región Costa, no es por ser regionalista, discriminatorio, pero “solo farándula” y están anhelados de llegar al sitial privilegiado, ello sería un verdadero caos legislativo si llegaren a proclamarse vencedores. He tomado la siguiente frase que circulan de las redes sociales al respecto en el que expresan lo siguiente. “Algunos candidatos se acostumbraron a vivir a costilla del pueblo y que han hecho de bueno.. nada  ”.  Prácticamente hay que tener un horizonte un propósito y ese sería el único anhelo de de ver surgir al país y dejémonos de llamar un país pobre, corrupto, tercermundista… Dejémonos de pendejadas que me está cansando de tanta atrocidad